¿Qué es la Satsanga?

En sánscrito
SAT= verdad    SANGA= compañía

En la filosofía hindú se describe SATSANGA como una asamblea de personas las cuales escuchan, hablan y asimilan la verdad más elevada a través de la compañía de un gurú o maestro.

Estas asambleas las forman almas puras, que comparten sensaciones, verdades, sufrimientos, incertidumbres y alegrías, porque no todo son penurias.

Aquellas personas que forman parte de un satsanga en algún momento de su vida, ya sea en una formación de profesores, en un retiro espiritual o al finalizar una clase de Hatha, son personas que tienen como intención una meta constructiva, la búsqueda de la liberación.

En estas reuniones se habla desde el corazón, el Maestro o gurú y el resto de Mahatmas escuchan con el alma para así formar una comunidad que se une y se junta para compartir y aprender unos de otros de las preocupaciones y alegrías de sus hermanos espirituales.

En muchas ocasiones podemos tener preocupaciones y aún teniendo la oportunidad de poder resolverlas nos cuesta dar el paso por vergüenza, miedo o simplemente pensamos que es una locura momentánea que al final se acabará por ir de la cabeza.

La magia de la Satsanga es ver como eso que rondaba por tu ser más profundo de repente otra persona tiene la misma preocupación que tenías y sientes un cosquilleo que te recorre todo el cuerpo. Una sensación donde todos tus sentidos se abren y experimentan la liberación a través de un efecto energético.

Realmente es difícil hacer llegar con palabras los efectos y la magia de la satsanga, porque es más que un compartir desde dentro, más que escuchar con atención. Es una pequeña parte del yoga donde a parte de crecer tú como persona ves como tu familia espiritual tambien esta creciendo, porque al final en estas reuniones todos aprendemos. Como dicen nuestros maestros en la formación un Acharya es un eterno aprendiz.

Os comparto la experiencia espiritual de Suami Sivananda “El amanecer de la nueva vida” donde refleja en una pocas lineas por todas las fases que se pasan cuando eliges llevar el yoga como filosofía de vida.

 

Mantras mágicos e iluminación instantánea.

“Ahora ya puede comprenderse porqué uno no debe dejarse engañar por quienes venden mantras mágicos e iluminación instantánea. Esos gurús que preconizan la realidad inmediata, al final no aportan más que decepción ya que cada hombre ha de enfrentarse, pronto o tarde, a los efectos de sus propias obras. La vida de cada uno es su propia responsabilidad; quejarse de las dificultades, o de las circunstancias desgraciadas, o de que los padres carecían de psicología, es equivocar la cuestión. Únicamente cuando comprendamos que estamos atrapados en nuestra propia red y comencemos a espiritualizar nuestras vidas, podremos romper la rueda de nacimientos y muertes y encontrar la paz en la unión.”

Meditación y mantras. Swami Vishnu Devananda

Estas palabras de Swami Vishnu Devananda hacen reflexionar de si la película que tenemos montada es la realidad. ¿Jugar a la lotería y ganarla nos va a solucionar los problemas familiares?, ¿comprarnos un coche moderno ayudará a mejorar los problemas de autoestima? 0 ¿regalar algo te va a eximir de pedir perdón?.

Ya sea con cosas materiales, con supuestos mantras mágicos, retiros espirituales de 3 días transformadores, etc. siempre tendemos a buscar el camino más fácil con efectos inmediatos por no mirar hacia dentro y ver qué es lo que está pasando ahí, identificar qué es lo que hace que no vea amor y paz en todas las cosas.

Nos quejamos y echamos culpas para no afrontar la realidad, o cuando sentimos desde lo mas profundo de nuestro ser que queremos un cambio buscamos clases de meditación, clases de yoga, drenaje emocional, etc. para liberarnos de ese pesar que sentimos dentro. Y que bonito son los primeros días cuando sales relajado y con ganas de comerte el mundo, pero luego llega  ese momento, el día donde te das cuenta que tu tenias la respuesta y la solución de todas las cosas, solo tenías que escucharte. Pero vuelve otra vez a hablar nuestro yo inferior y le echamos las culpas al profesor, hoy no me ha hecho sentirme bien voy a buscar otro profesor que me guíe, que este no me da lo que necesito.

Que gran equivocación, esa persona que ha hecho que por un segundo pares las quejas y vieras que todo estaba y está dentro de ti, solo tenias que escucharte con amor y sinceridad, ese es tu maestro, tu guía espiritual. A veces nos creemos que esas personas tienen que vestir de naranja, vivir en un templo y estar meditando las 24h del día. Pero esa persona pueden ser tus padres, el panadero, tu jefe, tu hijo, hasta tu animal de compañía.

Esa persona que te ayuda a picar piedra como bien nos enseñan en nuestra formación, es la que te va a hacer ver amor y paz en todo lo que hay a tu alrededor.

El camino no es fácil pero si de verdad se desea romper la rueda, necesitamos comprender que el camino rápido solo nos aporta felicidad momentánea. Que necesitamos un guía que nos acompañe para llorar, reír y celebrar nuestros pequeños pasos, esos pequeños pasos que harán que cada vez estemos más cerca de la liberación.

Así que no te dejes engañar con soluciones rápidas y milagrosas, porque todo bloqueo necesita su tiempo para poder identificarlo, trabajarlo, aprender de él para finalmente quererlo y aceptarlo para poder trascenderlo. 

Y si en esta vida no comprendemos toda esa red a la que hace referencia Swami Vishnu Devananda, quédate con la satisfacción que en la siguiente vida te quedarán menos piedras que picar y en el momento menos esperado llegará esa unión con el todo.

 

Acariciando el corazón con las asanas

Un día como otro cualquiera, empiezas tu practica, fluyes en cada postura, sientes como tu cuerpo se estira y alivia esas tensiones que se han ido creando a lo largo del día.

Esas tensiones que tu subconsciente sabe que son exactamente pero tú las ignoras porque son dolorosas. Hasta que llega un momento donde entras en una postura con delicadeza pero con fuerza y abres bien tu pecho, dejándole todo el espacio necesario al corazón. Sin saber bien por qué sientes ganas de llorar, y las reprimes porque entra tu mente, tú yo inferior diciéndote ¿porque lloras si estas bien?, no estas bien de la cabeza, estas haciendo una clase de yoga y ahora quieres llorar. Todo porque nos han enseñado que llorar significa que estas mal, triste, que algo no va bien. Pero piensa que aunque así sea, no pasa nada, acéptate y deja fluir ese sentir.

Llorar desde dentro significa liberar esos nudos que están en nuestro interior y hacer que los hilos que fluyen por nuestro cuerpo cómo canales energéticos se vuelvan a conectar uniendo la mente con el corazón. El llanto, las lagrimas es la chispa que va hacer que todo vuelva a funcionar correctamente, es la que te va hacer sentir que te estas aceptando, te estas queriendo y que bonita sensación es darse cuenta que todo lo bonito que estas buscando en otras personas, amigos, pareja, familia, esta dentro de ti.

No es malo que aparezca emociones en nuestro cuerpo, el poder esta en reconocerlas y transformarlas. Ira, enfado, impotencia, tristeza, miedo, etc. esconderlas o reprimirlas no tiene sentido en la practica, porque cuando estas trabajando tu cuerpo estas trabajando tus emociones. Siéntelas y respíralas, déjalas fluir como fluye el agua de un río.  

Porque cuando todo fluye, esos bloqueos energéticos trascienden y le dan paso a la calma, la paz interior, al amor.

El objetivo de la practica de yoga no es alcanzar una buena flexibilidad, no sirve de nada tener una buena flexibilidad física si no eres flexible contigo mismo en tu vida cotidiana.

Respira, siéntete, todo está bien.

Tú eres todo

“ XI.40. Te saludo por delante y por detrás. Te saludo por todos los costados. Oh, Todo, Tú llenas todo con tu poder y tu valor infinitos; por eso, Tú eres todo.”

Bhagavad Guita. Swami Sivananda.

Este verso refleja la rendición de Arjuna ante El Señor Bendito después de otorgarle la visión divina. Tras ver sus ilimitadas formas deja un testimonio irrefutable de que Él es el creador de todo lo que existe y de este modo pone difícil los posibles engaños de aquellas personas que se pueda encontrar por el camino haciéndose pasar por Él.

Extrapolando estas palabras a la vida cotidiana, es ese momento donde nos sentimos perdidos y pedimos a Dios, el Universo, la Consciencia que nos muestre la verdad para poder seguir el camino correcto, pero a veces no estamos preparados para verla. Ya que cuando la vemos nos asusta sus múltiples formas, sus diversos caminos, sus múltiples obstáculos, y justo ahí es cuando debemos aceptar que Él es todo y está en todo.

Solo debemos contemplar sin miedo y con el corazón alegre.

 

× Contacta con nosotros