En sánscrito
SAT= verdad SANGA= compañía
En la filosofía hindú se describe SATSANGA como una asamblea de personas las cuales escuchan, hablan y asimilan la verdad más elevada a través de la compañía de un gurú o maestro.
Estas asambleas las forman almas puras, que comparten sensaciones, verdades, sufrimientos, incertidumbres y alegrías, porque no todo son penurias.
Aquellas personas que forman parte de un satsanga en algún momento de su vida, ya sea en una formación de profesores, en un retiro espiritual o al finalizar una clase de Hatha, son personas que tienen como intención una meta constructiva, la búsqueda de la liberación.
En estas reuniones se habla desde el corazón, el Maestro o gurú y el resto de Mahatmas escuchan con el alma para así formar una comunidad que se une y se junta para compartir y aprender unos de otros de las preocupaciones y alegrías de sus hermanos espirituales.
En muchas ocasiones podemos tener preocupaciones y aún teniendo la oportunidad de poder resolverlas nos cuesta dar el paso por vergüenza, miedo o simplemente pensamos que es una locura momentánea que al final se acabará por ir de la cabeza.
La magia de la Satsanga es ver como eso que rondaba por tu ser más profundo de repente otra persona tiene la misma preocupación que tenías y sientes un cosquilleo que te recorre todo el cuerpo. Una sensación donde todos tus sentidos se abren y experimentan la liberación a través de un efecto energético.
Realmente es difícil hacer llegar con palabras los efectos y la magia de la satsanga, porque es más que un compartir desde dentro, más que escuchar con atención. Es una pequeña parte del yoga donde a parte de crecer tú como persona ves como tu familia espiritual tambien esta creciendo, porque al final en estas reuniones todos aprendemos. Como dicen nuestros maestros en la formación un Acharya es un eterno aprendiz.
Os comparto la experiencia espiritual de Suami Sivananda “El amanecer de la nueva vida” donde refleja en una pocas lineas por todas las fases que se pasan cuando eliges llevar el yoga como filosofía de vida.