La divina pareja Shiva y Shakti

La Divina Pareja SHIVA – SHAKTI

En la cosmología tántrica , todo el universo se percibe como creado, penetrado y sostenido por dos fuerzas fundamentales, que están permanentemente en una unión perfecta e indestructible. Estas fuerzas o aspectos universales se llaman Shiva y Shakti.

La tradición ha asociado a estos principios una forma, la de una deidad masculina para Shiva y la de una femenina para Shakti. En consecuencia, Shiva representa los elementos (fijos, sin cambios, la forma) constitutivos del universo, mientras que Shakti es la potencia dinámica, que hace que estos elementos cobren vida y actúen.

Desde un punto de vista metafísico, la pareja divina Shiva-Shakti corresponde a dos aspectos esenciales del Uno: el principio masculino, que representa el aspecto perdurable de Dios (forma), y el principio femenino, que representa Su Energía (movimiento), la Fuerza que actúa en el Mundo manifestado, la vida misma considerada a nivel cósmico.

Desde este punto de vista, Shakti representa el aspecto inmanente de lo Divino, que es el acto de participación activa en el acto de creación. Tal vez esta visión tántrica de lo Femenino en la creación contribuyó a la orientación del ser humano hacia los principios activos del universo, en lugar de los de la pura transcendencia.

Por lo tanto, Shiva define los rasgos específicos de la trascendencia pura y normalmente se asocia, desde este punto de vista, a una manifestación de Shakti que es algo terrible (como Kali y Durga), las cuales representan el aspecto terrible de la diosa ( esto se debe a que como Shakti es el principio activo tiene las fases de crecimiento, desarrollo y muerte por tanto Kali y Durga estarían asociadas a esta última fase). Debido al hecho de que, en cierto modo, Shakti es más accesible para la comprensión humana (ella permite los aspectos de la vida que están estrechamente relacionados con la condición humana dentro de la creación ya que en el mundo sensible se ven claros los aspectos de nacimientos crecimiento y muerte de las cosas y no se ven tan claros los aspectos mas inteligibles de las cosas que muestran el aspecto de Shiva que serían la parte permanente de las cosas). Es por esto que el culto de la Diosa (Devi palabra sanscrito que significa Diosa) se ha extendido con mayor fuerza desde las sociedades mas antiguas en la India.

Este culto se combinó con nociones de la filosofía shamkhya y ofreció las premisas necesarias para la doctrina maya posterior, formulada por el sabio Shankaracharya ( esta es la doctrina advaita que en sus malas interpretaciones se tiene a valorar  más los atributos permanentes y trascendente del dios Dios (Shiva) en detrimento de los atributos de la Diosa (Shakti) ya que la misma está representando el cambio y la ilusión Maya que confunde a los seres y los lleva a la rueda del Sansara)

Esta posibilidad de combinar la interpenetración de dos o más nociones pertenecientes a dos o más sistemas espirituales se debe al hecho de que los sistemas filosóficos hindúes no son sistemas aislados, cerrados, sino doctrinas complejas y manejables, que pueden ajustarse y entenderse desde perspectivas diferentes.

Por ejemplo la filosofía Samkhya promulga entre sus principios una dualidad cósmica primordial (Purusha (varon) y prakriti (hembra)) separados. Desde la perspectiva Tántrica, este «esquema» de la creación se transforma, en el sentido de que los dos principios cósmicos se consideran unidos, no separados (porque ambos son aspectos de una única unidad que es lo único que verdaderamente existe (Llamada divinidad Absoluta, Dios, etc). Esta es la diferencia fundamental introducida por Tantra, basada en una concepción que favorece la unidad entre los dos principios, opuestos en apariencia, pero indisociables unidos en cada acto de la creación.

Sin embargo, el Tantrismo confiere a Shiva y Shakti las cualidades de los principios femeninos y masculinos de la filosofía Samkhya pero considera la idea de un acto de fertilización en el nivel divino puramente espiritual (entre Shiva y Shaty) como causa de cada uno de los acontecimientos y eventos que suceden en el mundo , a diferencia de la filosofía Samkhya. La unión eterna e indestructible entre Shiva y Shakti da nacimiento a todo el Macrocosmos manifestado, en su aspecto estático y estable, así como en su aspecto dinámico.

Las diferentes representaciones en la rica iconografía tántrica, obviamente, subrayan las características antitéticas (diferentes) de los dos principios, determinando una comprensión más clara de estos principios a través del Arte y del Mito.

Así, por un lado se presenta la danza cósmica de Shakti en el cuerpo acostado de Shiva. Por otro lado, las dos deidades se representan en lo que se llama VIPARITA-MAITHUNA, que significa unión sexual tántrica. Esta unión sexual es diferente de lo que generalmente se entiende por esto en las tradiciones occidentales, en el sentido de que el hombre está inmóvil, mientras que la mujer, abrazándolo, asume un papel activo durante el acto sexual.

En conclusión, el tantrismo contempla la evolución cósmica como una polarización dentro del Ser Supremo, que es Dios, el Absoluto no manifestado, en sus dos aspectos fundamentales: estático y cinético.

Tantra simboliza este aspecto comparando a la pareja Shiva y Shakti con una semilla de grano (CHANAKA). Tal semilla está formada por dos mitades tan estrechamente vinculadas que parecen una, y una sola cubierta las cubre. Simbólicamente, las dos mitades representan a Shiva y Shakti, la portada representa a Maya (la ilusión cósmica). Cuando la cubierta está, las dos mitades se separan, pero la cubierta se quita cuando la semilla está a punto de germinar, unificando así las dos mitades en una.

 

diez razones para practicar Yoga

 

Razón # 1 Yoga para … Aliviar el Stress.
El Yoga disminuye los efectos provocados por el stress en el cuerpo físico. Al favorecer la
relajación, el Yoga ayuda a reducir los niveles de cortisol, que es considerada la hormona del
stress. Además, se obtienen otros beneficios relacionados: disminución de la presión arterial y la
frecuencia cardíaca, mejoramiento de la digestión, estimulación del sistema inmune y alivio de
síntomas debidos a condiciones tales como la ansiedad, la depresión, la fatiga, el asma y el
insomnio.
La Verdad sobre el Yoga
En el Occidente la mayoría de las personas, aunque muchas también en India, confunden el
Yoga con el Hatha Yoga, que es la parte referente a las posturas corporales. Pero el Yoga es
esencialmente una disciplina espiritual. (Paramahansa Yogananda)
Razón # 2 Yoga para … Aliviar el Dolor.
El Yoga puede aliviar el dolor. Estudios han demostrado que la práctica de asanas (las
posturas del Yoga), la meditación o ambas, reducen el dolor en personas que padecen de
cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades autoinmunes e hipertensión, como también en quienes
tienen artritis, dolor de espalda o cuello y otras patologías de tipo crónico. Algunos profesionales
declaran que la práctica del Yoga puede atenuar incluso el dolor emocional.

La Verdad sobre el Yoga
El Yoga se ha convertido en la alternativa de elección en lo que a salud y a
acondicionamiento físico se refiere. No dejar de ser extraño, ya que es la mente y no el cuerpo el
principal objetivo de toda genuina práctica yóguica… Considerar el Yoga esencialmente como un
conjunto de prácticas cuyo fin es calmar el sistema nervioso e incrementar la fortaleza física y la
flexibilidad, es confundir la cáscara con la semilla. (Pandit Rajmani Tigunait)

Razón # 3 Yoga para … Respirar mejor.
El Yoga enseña cómo respirar más lenta y profundamente. Esto mejora la función pulmonar,
desencadena la respuesta de relajación corporal y aumenta la cantidad de oxígeno disponible en
los tejidos.
La Verdad sobre el Yoga
Como muchas artes y ciencias que son profundas, hermosas, poderosas, el Yoga ha sufrido
a causa de la pobreza espiritual del mundo moderno —se lo ha trivializado, diluido o reducido a
clichés. La esencia profunda y eterna del Yoga ha sido tergiversada y envasada por personas
astutas que la han usado en beneficio propio. (Bhole Prabhu)

Razón # 4 Yoga para … ser más Flexible.
El Yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, aumenta la amplitud de los
movimientos y reduce las molestias y el dolor. Muchas personas son incapaces de tocarse los
dedos de los pies la primera vez que asisten a clase, pero poco a poco comienzan a usar los
músculos adecuados. Con el tiempo, los ligamentos, tendones y músculos se alargan, se obtiene
una mayor elasticidad, y así más posturas son factibles de realizar. El Yoga también favorece el
alineamiento del cuerpo, lo que da como resultado una mejor postura y alivio en afecciones de la
espalda, cuello, articulaciones y músculos.

La Verdad sobre el Yoga
En tiempos pasados, el Hatha Yoga se practicaba por muchos años como una preparación
para alcanzar estados más elevados de consciencia. Pero ahora, el verdadero propósito de esta
grandiosa ciencia se ha ido olvidando completamente. Las prácticas de Hatha Yoga, que los
rishis y sabios de la antigüedad concibieron para la evolución de la humanidad, hoy en día se
entienden y utilizan en términos muy limitados. (Swami Satyananda Saraswati)
Razón # 5 Yoga para … Aumentar la Fortaleza Física.
Las posturas de Yoga o asanas, al hacer uso de todos los músculos del cuerpo, ayudan a
acrecentar la fortaleza física, literalmente de pies a cabeza. Al mismo tiempo, aportan un
beneficio adicional por el hecho de atenuar la tensión muscular.

La Verdad sobre el Yoga
El Yoga no consiste en simples acrobacias. Algunos suponen que el Yoga básicamente
atañe a la manipulación del cuerpo, a fin de ejecutar posturas extrañas como por ejemplo,
pararse de cabeza, hacer torsiones de columna o asumir cualquiera de las posiciones raras que
se muestran en los libros de Yoga. Estas técnicas que se usan debidamente en cierto tipo de
práctica yóguica, no son parte integral de la forma de yoga más fundamental. Las posturas físicas
sirven en el mejor de los casos como una forma auxiliar o secundaria de Yoga. (Swami
Chidananda Saraswati)
Razón # 6 Yoga para … Controlar el Peso
El Yoga -incluso sus estilos menos enérgicos- contribuye a los esfuerzos orientados a
controlar el peso, gracias a que reduce los niveles de cortisol, quema el exceso de calorías y
disminuye el stress. El Yoga también estimula los hábitos sanos de alimentación, y genera una
incrementada sensación de bienestar y autoestima.

La Verdad sobre el Yoga
Muchas enseñanzas falsas e incompletas se han propagado en su nombre, se le ha
explotado comercialmente, y a menudo una pequeña parte del Yoga se considera como la
totalidad. A modo de ejemplo, en el Occidente muchos piensan que se trata de un culto a la
belleza y a lo físico, y otros creen que es una religión. Todo esto ha enmascarado su verdadero
propósito. (Swami Rama)
Razón # 7 Yoga para … Mejorar la Circulación
El Yoga ayuda a mejorar la circulación. Varias posturas tienen como efecto hacer que la
sangre oxigenada llegue a las células más eficientemente.

La Verdad sobre el Yoga
Gracias a la disciplina del Yoga, tanto las acciones como la inteligencia traspasan las
cualidades llamadas gunas, y el observador logra experimentar su propia alma con absoluta
claridad, libre de los condicionamientos relativos a la naturaleza y a los actos. A este estado de
pureza se conoce como samadhi. El Yoga es por lo tanto el medio y la meta. Yoga es samadhi y
samadhi es Yoga. (B.K. S. Iyengar)
Razón # 8 Yoga para … el Acondicionamiento Cardiovascular
Hasta las prácticas de Yoga más moderadas son capaces de proporcionar beneficios al
aparato cardiovascular, debido a que durante el descanso disminuyen la frecuencia cardíaca, y
durante el ejercicio aumentan la resistencia y mejoran la captación de oxígeno.

La Verdad sobre el Yoga
El principal objetivo del hatha Yoga es crear un completo equilibrio entre las distintas
actividades y procesos del cuerpo físico, la mente y la energía. Cuando esto se produce, se
generan impulsos dirigidos a despertar la fuerza central (sushumna nadi), responsable de la
evolución de la consciencia humana. Si el hatha Yoga no se practica con este propósito, habrá
perdido su verdadero sentido. (Swami Satyananda Saraswati)
Razón # 9 Yoga para … Enfocarse en el Presente
El Yoga nos ayuda a centrarnos en el ahora, a estar más conscientes y a favorecer la salud
de cuerpo y mente. Crea las condiciones para acceder a una mejor concentración, coordinación,
tiempo de reacción y memoria.

La Verdad sobre el Yoga
La meta del Yoga es Yoga, unión, entre el pequeño ser y el Verdadero Ser, un proceso de
despertar a la unión preexistente llamada Yoga. El Yoga tiene que ver con experimentar
directamente la unión ya existente entre Atman y Brahman, Jivatman y Paramatman, Shiva y
Shakti, o la realización de Purusha como algo independiente, separado de Prakriti. (Swami
Jnaneshvara Bharati)
Razón # 10 Yoga para … la Paz Interna
Los aspectos meditativos del Yoga ayudan a muchas personas a vivir sus vidas de un modo
más profundo, espiritual y satisfactorio. Es frecuente que quienes empezaron a practicar por
otras razones, reconozcan que fue este tipo de logros lo que hizo que el Yoga se volviera algo
esencial en sus vidas.
(La mención que aquí se hace respecto al propósito “espiritual” del Yoga, deja entrever
finalmente la verdadera razón para practicar Yoga.)

La Verdad sobre el Yoga
El cuerpo se usa como un medio para hacer regresar la mente al cerebro. El matrimonio
entre mente y cuerpo es perfecto. Entonces es posible llegar a tocar la puerta del espíritu…
El Yoga es libre. Pertenece a la Tierra. Es un dios. (Bikram Choudhury)

× Contacta con nosotros