Contenidos de la Formación

ASTHANGA (HATHA Y RAJA), KARMA, BHAKTI, JÑANA Y KUNDALINI YOGA

Incluye una intensa preparación psicofísica a través de las más variadas técnicas:

 

ASANAS  (posturas de Yoga)
Consisten en la práctica diaria y detallada del Saludo al Sol y las posturas de Yoga.
No es necesaria una flexibilidad especial, el Yoga no es una competición.

• Beneficios que se pueden obtener a través de estas posturas:
• Control de las emociones
• Aumento de la capacidad de concentración
• Buena forma física
• Eliminación de los problemas de aerofagia, hidropesía y  reumatismo.
• Cura de los problemas digestivos
• Estimulación de la circulación sanguínea.
• Regulación del funcionamiento de la glándula tiroides
• Flexibilidad de la columna vertebral, tobillos, rodillas y  caderas .
• Mantenimiento de la tonicidad y flexibilidad muscular hasta edad avanzada.
• Normalización ciclotímica.

PRANAYAMA

Técnicas respiratorias para el control del Aliento Vital (PRANA): Kumbakas, purificaciones, hiperventilaciones, regulaciones de alternancia respiratoria, BhandasMudras, etc,

Entre sus efectos destaca el aumento de la capacidad pulmonar,  relajación del sistema nervioso, equilibrio de los hemisferios  cerebrales, purificación de los nadis (canales sutiles de energía) y  el despertar de la energía espiritual interior.

Incluye la práctica del Kapalabahati (limpieza de los pulmones),  Anuloma viloma (respiración alternada), Samanu (purificación  mental de los nadis), así como 8 pranayamas principales: Ujjayi, Surya, Bheda, Bhatrika, Plavani, Murcha, Sitali, Sitkari, Brahmari. Sin el control de la respiración, directa o indirectamente, es muy difícil el control mental.

 

RELAJACION

Aprendizaje y práctica de las técnicas más avanzadas de relajación basadas en el Nidra Yoga, con las cuales se alcanzan importantes estados especiales de reposo y conciencia.

 

 

PURIFICACION Y DIETA

Con los Kriyas : Tratak, Neti, Kapalabhati, Dhauti, Nauli y Basti conseguimos una buena limpieza y purificación de los ojos, nariz, lengua, vías respiratorias, esófago y estómago, órganos internos e intestino grueso, etc.

 “Simplifica tu vida, purifica tu corazón. Aniquila el egoísmo y la soberbia. Cultiva el amor cósmico. Practica la autodisciplina. Sirve a todos. Ama a todos. Escucha, reflexiona, medita. Inquiere y conócete. Vive en lo Eterno.”  

La alimentación sigue el patrón lacto-vegetariano de los Ashrams clásicos en todo el mundo. La vida yóguica excluye el sacrificio de animales y el consumo de sus cuerpos muertos, por una cuestión elemental de higiene, respeto a la vida y no violencia.

MEDITACION

 “En la Oración habla el hombre y escucha Dios.
En la Meditación habla Dios y escucha el hombre”
 . Swami Omkaranada.

El objeto de la Vida es la Conciencia y la Felicidad Absolutas.
Cuando prescindimos del oleaje de nuestra mente, la tormenta terrorífica se convierte el agua cristalina inofensiva que nos permite ver más allá de nuestros sueños de miedo y muerte.

La meditación es el conjunto de técnicas, practicadas a diario, para conseguir esa paz interior que nos lleva a la autorrealización. El Yoga es la unión con el Absoluto, con la Divinidad, con el Todo, con la Gran Nada. Es el darse cuenta de que nunca existió la separación, que el mundo sólo fue un sueño loco de una mente amnésica.

BUSCADORES SINCEROS

Este Curso no es una gimnasia intelectual, es todo experiencia.
TODOS LOS BUSCADORES SINCEROS TIENEN SITIO EN EL CURSO DE PROFESORES.
Para llevar a cabo esta formación, no es necesario tener la intención de ejercer el oficio de profesor de Yoga, aunque al terminar será una tentación irresistible y una forma de continuar aprendiendo.
A lo largo del curso, la evolución de algunos alumnos es imprevisible: mientras algunos sin mucha preparación consiguen logros insospechados  otros, con sólida educación, parecen no avanzar. Este fenómeno nos demuestra que el Yoga no depende de la erudición y la influencia de los samskaras de vida anteriores. Hemos constatado una especie de predestinación en los estudiantes que compartirán esta experiencia. Sin duda, es el karma el que traerá a unos alumnos y no a otros. No hay casualidades.
El valor profundo de esta experiencia única es reconocido hasta por los más críticos. Esta inmersión no puede compararse a las clases periódicas de una hora por otros métodos.
Es necesario contar con un profundo deseo de impregnarse de la energía tranquila y equilibrada del Yoga y transmitirla a los demás. La edad no constituye ningún factor en la efectividad del Yoga. La enfermedad y los trastornos no disuaden de su práctica. La ocupación profesional, la confesión religiosa o la formación académica quedan preservadas al margen de este Entrenamiento Universal.
Este Curso no es una gimnasia intelectual, es una experiencia.
Recibimos uno de los entrenamientos mentales más intensos del mundo con la finalidad de aprender a ver más allá, incluso en lo cotidiano, un sentido trascendental de la existencia.

UN FIN DE SEMANA AL MES, durante 22 meses (600 horas)
CICLO CONTINUO, todos los meses se incorporan alumnos nuevos y terminan otros.

UN FIN DE SEMANA AL MES,  UN TIEMPO ADMINISTRADO MUY INTENSAMENTE
El curso está diseñado para que se desarrolle durante un fin de semana al mes durante 21 meses, con un total de 600 horas presenciales.
Swami Vishnu Devananda inventó el exclusivo sistema de entrenamiento: las vacaciones yóguicas y el Curso Intensivo de Profesores, que se lleva a cabo durante cuatro semanas seguidas.
Sin embargo la experiencia en nuestros tiempos demuestra que los estudiantes comienzan a experimentar una importante saturación a partir de la segunda semana de aprendizaje. El cambio es tan radical y los conocimientos tan ajenos a la vida ordinaria que surgen rebotes de ego y lesiones físicas que no tienen una justificación orgánica. Esta reflexión no desmerece en absoluto la experiencia única del curso intensivo de Swamiji pero ni los tiempos son los mismos, ni nosotros tenemos su sabiduría ni su infinita capacidad de iluminar el alma de los estudiantes.
Sin embargo, teniendo en cuenta todas estas razones y considerando que no hay que hacer deprisa las cosas que son para siempre, el Curso de Profesores de Yoga y Filosofía Vedanta de Swami Omkarananda, que fue nuesro Maestro, dosificaba el curso en fines de semana mensuales, durante dos años, pero extremadamente intensos (600 horas presenciales). Lo mismo que hacemos en  El curso de la Escuela Española de Yoga y Vedanta, avalado por La Federación Internacional De Yoga Clásico.
El alumno recibe una enseñanza que abarca todos los aspectos de la práctica, teoría y filosofía del Yoga y vive la experiencia directa de una apertura de su conciencia a nivel físico, mental y espiritual. En contacto con un profesor experimentado, se da cuenta de los límites falsos de su conciencia. Y es que, en la formación se sigue el sistema indio tradicional del Gurukula, que Swami Vishnu Devananda  y después Swami Omkarananda impulsó, en el cual el profesor y el alumno comparten juntos en el Ashram. A través de la convivencia diaria, el pupilo adoptaba la forma de vida de su maestro y absorbía todos y cada uno de sus conocimientos. Por otra parte, el diseño circular de los cursos permite incorporarse a lo largo de todo el año lo que permite una interesante simbiosis entre alumnos de diferentes niveles.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× Contacta con nosotros