Formación de Yoga 600h en Valencia​

Yoga, meditación y filosofía Vedanta

Desde la asociación Vaidikadharma, te ofrecemos una formación en Yoga, meditación y filosofía Vedanta de 600 horas de Entrenamiento físico, energético, emocional, atensitivo y espiritual.

¿Estás recibiendo clases semanales de Yoga y sientes que quieres profundizar en el aprendizaje y tener una experiencia más profunda?

¿Estás en un momento vital donde reconoces que necesitas hacer cambios que te permitan conseguir mayor equilibrio y bienestar en tu vida?

¿ Sientes la llamada de convertir el Yoga en una profesión que te permita ayudar a otros en su proceso de transformación y crecimiento personal y espiritual?

Si resuenas con algunas de estas preguntas entendemos que esta formación puede ayudarte a cumplir tus expectativas, a continuación te informamos del contenido y la meta que tiene nuestra formación.

formacion yoga

El Yoga es un estado de conciencia donde la libertad y la alegría por la vida y el conocimiento nos invitan a adentrarnos en una nueva forma de vivir, donde pasamos del plano del Yo y lo individual, al del nosotros y la colectividad. Somos seres humanos con una llama interior que nos impulsa a crecer espiritualmente y estar en comunión con los seres que nos rodean y la naturaleza.

Yoga es reconectar con nuestra naturaleza divina de amor y sabiduría. Su filosofía se ha convertido con el paso de los años en una ciencia donde el cuerpo, la mente y el espíritu dejan de estar separados. Por eso se lo define como unión.

formacion yoga
formacion yoga

La meditación es la meta del Yoga, es decir, conseguir adiestrar nuestra atención para conseguir reconocer que somos más que un cuerpo, sentimientos, emociones y personajes que se han forjado para sobrevivir más que para vivir. Meditar es el arte de reconquistar nuestros mayores recursos y potencialidades para ser cada día un poco más felices.

Por todo esto y dejándonos llevar por nuestra intención de compartir nuestra experiencia de llevar el Yoga a la vida diaria, sin rechazar nada, sin la necesidad de aislamiento y ascetismo, simplemente aceptando tu realidad y convirtiéndola en una oportunidad para el aprendizaje, el cambio y el agradecimiento, te proponemos esta formación que estamos seguros de que cambiará tu vida en todos los ámbitos

formacion yoga
formacion yoga
Nuestra metodología de aprendizaje es netamente práctica, nos interesa que puedas integrar el yoga en tu vida diaria. Que aprendas a respirar la vida y dejar que la naturaleza de esta sístole y diástole te permitan encontrar ese equilibrio y libertad tan ansiado que todos los seres humanos tenemos como meta.

Los pilares básicos de nuestra formación

El Parampara o cadena discipular. Tratamos de que lo que enseñamos esté en coherencia con lo que aprendimos de nuestros maestros.

El contexto cultural de la India como plataforma para que el aprendizaje sea más sencillo para ti. De la misma manera que para aprender a ser alfarero hay que estar en un taller de alfarería, para aprender Yoga y espiritualidad de la India entendemos que es necesario un entorno adecuado para conectar más fácilmente con los beneficios que nos ofrece.

Las escrituras sagradas. Entendemos que el conocimiento del Yoga viene desde el principio de los tiempos. Los antiguos Rishis o videntes transmitieron el Yoga de una forma oral, con el paso del tiempo y como prevención para que este conocimiento no se perdiera, fue recopilado en escritos basados en filosofía, Psicología y metafísica. Por todo esto nos basamos en las escrituras más importantes para transmitir la esencia más pura de este conocimiento sagrado que nos conduce a la liberación de nuestra limitada individualidad.

Por nuestra experiencia como practicantes y formadores te aseguramos que esta formación te ayudará a reconocer los patrones heredados y condicionamientos que han construido la cárcel egoica en la que te encuentras encerrado.

Te daremos las herramientas más eficientes para que tú mismo puedas romper los grilletes que no te permiten caminar con mayor libertad en tu vida.

Te compartiremos nuestra forma de entender el arte de enseñar, acompañar desde el corazón y cultivar la actitud de humildad para que te consideres siempre un igual respecto a las personas que enseñes.

Contenidos de la Formación

Los contenidos de nuestra formación tienen como base los diferentes caminos que el Yoga nos ofrece. Estos diferentes caminos permiten que tú como estudiante encuentres aquel que más se adecua a tu naturaleza mental, emocional o de acción. A continuación pasamos a resumirte el enfoque que le damos desde nuestra experiencia a estos caminos que nos ofrece el Yoga.

KARMA YOGA: También conocido como el yoga de la acción. Desde nuestra perspectiva, la actitud con la que realizamos la acción nos conduce a obtener unos resultados determinados. Por ello, durante la formación te ayudaremos a pulir tu actitud para que tu acción te conduzca a forjar habilidades que te permitan sentirte más humano y menos presa de los deseos y la frustración asociada a ellos. La pregunta clave que siempre tiene que estar contigo es: ¿desde Dónde y con qué fin ejecuto mi acción?

BHAKTI YOGA: También conocido como el Yoga que nos conduce a sublimar nuestras emociones. Entendemos que hay emociones asociadas a nuestras heridas de la infancia que son difíciles de darles espacio en nuestra vida, en el trabajo del Bhakti Yoga podemos transitar estas emociones básicas y más referidas al Ego para que vayan tomando espacio en nuestra vida las conocidas Meta emociones como son la compasión, la alegría sin causa, el agradecimiento, el perdón y la humildad de sentirnos parte de algo más grande .

JÑANA YOGA: También conocido como el Yoga de la discriminación metafísica entre lo que es permanente e impermanente en nuestra vida. Encontrar el sentido de nuestra vida va ligado a comprender el orden del universo y las categorías que nos componen como parte del mismo.
El estudio, la continua reflexión sobre las verdades inmutables y la integración de ellas en nuestra vida es el eje desde el cual abordamos nuestro crecimiento espiritual desde esta senda del Yoga.

RAJA YOGA: También conocido como el Yoga de los ocho pasos. Una metodología práctica que nos prepara para equilibrar los pares de opuestos a los que nos vemos sometidos en esta realidad dual en la que vivimos. Un trabajo energético y de control mental donde el cuerpo, la respiración y el cultivo de una atención presencial nos permiten acercarnos a la meta del Yoga que es parar las fluctuaciones de la mente para reconocer nuestra verdadera naturaleza de existencia, comprensión y alegría infinitas.

TANTRA YOGA: La disciplina es necesaria para conseguir el objetivo de la libertad interior, pero la disciplina sin respeto hacia tu proceso y amor hacia ti mismo normalmente se convierte en algo mecánico que no genera huella en nuestro día a día. Por ello el tantra nos permite cultivar la motivación y el amor por la práctica Yóguica. La vida se convierte en el escenario o la escuela de aprendizaje, y el acto de la sorpresa, el asombro y el maravillarse con acto de la vida es lo que buscamos en este camino que nos ofrece el Tantra.

KRIYA YOGA: Es el camino de la salud del cuerpo, mente, emociones y del espíritu. De la misma manera que durante la formación vas a aprender sobre cómo equilibrarte energéticamente con la respiración consciente, es sumamente importante cómo te relacionas con tu cuerpo físico, cómo lo alimentas, qué nutrientes son los que necesitas según la época del año y las condiciones externas que te condicionan. La importancia del ayuno y las diferentes técnicas de depuración corporal que puedes utilizar para conseguir el equilibrio necesario para que la práctica sea eficiente.

HATHA YOGA: Es el Yoga más difundido en occidente y el que suponemos resuena contigo,  ya que es el que más se utiliza como método para aprender a relajarte e incrementar tu energía vital. En nuestra formación aprenderás las diferentes posturas y sus variaciones, cómo corregir a tus futuros estudiantes dependiendo de su nivel, las llaves energéticas que permiten controlar nuestra energía vital y sublimarla, los mudras o gestos que ayudan a concentrar cuerpo y mente como una unidad inseparable.

MEDITACIÓN: Para nosotros la parte quizá más importante de la formación, ya que es la guía esencial que va a permitir que los otros caminos que te proponemos funcionen. El entrenamiento de una atención eficiente y el reconocimiento de los diferentes estados de conciencia asociados a la calidad de la eficiencia cognitiva son la base para que la práctica meditativa tenga sentido y que los resultados de la misma puedan transformar tu vida.

MANTRAS: Esta palabra ha sido absorbida por nuestro idioma y prácticamente todos conocemos su significado: palabra de poder. Aprenderás el significado y podrás experimentar los beneficios de los mantras para aplicarlos en tu práctica diaria, recibirás tu propio mantra que según tus tendencias más te ayude en tu proceso de crecimiento y autoconocimiento.

DESARROLLO DEL CURSO Y CERTIFICACIÓN

Las cosas que son para siempre hay que hacerlas despacio. El entrenamiento que te ofrecemos en Nuestra Formación requiere de una intención clara de querer emprender un camino sincero de autoconocimiento y transformación. La formación es cíclica, por lo que la matrícula está abierta durante todo el año. Esta forma de aprendizaje cíclico tiene la ventaja de que el grupo se enriquece y apoya de una forma orgánica y altruista, los alumnos que llevan más tiempo sirven como guía para los que empiezan o llevan menos seminarios cursados. Reconocemos que esta fórmula de enseñanza ayuda al grupo en general y pedagógicamente enriquece a todos los estudiantes.

Las Horas de Formación se dividen en:

Seminarios Presenciales

Los seminarios presenciales se impartirán un fin de semana al mes durante el año (Exceptuando el mes de Agosto).
Las horas quedan distribuidas del siguiente modo:

Horas lectivas de cada seminario: 19

Seminarios Obligatorios: 24

Hacen un total de : 456h

Retiros en la Naturaleza

Convivencia durante 3 días , donde aprovecharemos el entorno natural libre de contaminación, para profundizar en la práctica y tomar mayor conciencia de la dimensión que tiene el vivir la experiencia de la manera más cercana a como la enseñaron los que nos precedieron.

Retiros de la formación obligatorios: 3

Horas Lectivas por Retiro: 26

Hacen un total de : 78 h

Supervisión de Docencia

La supervisión ayuda al estudiante a familiarizarse con las particularidades de la facilitación de Clases de Hatha Yoga, meditación y poder reflexionar y dar charlas sobre temas de la Filosofía Vedanta y el Yoga. Aparte de la supervisión facilitando herramientas , habrá una tutorización personal del proceso individual de cada estudiante.
Las horas se desglosan del siguiente modo:

Tutorías : 1h / Mes= 24 h

Supervisión de docencia: 13h

Hacen un total de : 37h

Karma Yoga

Lo que se busca en estas horas es que el estudiante pula la acción desinteresada, tratando de colaborar o ayudar en nuestra asociación o en cualquier organización que él considere.

Horas Karma Yoga: 30h

La suma total es de 600 horas

Los encuentro serán distribuidos en un fin de semana al meṣ , los días sábado y domingo. Los horarios serán los siguientes:

Sábado: desde las 7 h hasta las 21 h

Domingo: desde las 7h hasta las 14 h

Estas 600 horas te certificarán como Facilitador de Yoga y meditación avalado por la Asociación Vaidikadharma. Según la legislación vigente no hay ninguna restricción para que puedas desarrollar tu vocación como profesor de Yoga en el ámbito estatal una vez acabada la formación.

Exámen final

Para poder comprobar que el estudiante ha integrado los contenidos de la formación a través de su estudio y práctica.

SUPERVISIÓN

Durante la formación tendrás prácticas supervisadas que te permitirán corregir errores tanto en la forma de ayudar a tus estudiantes, así como adquirir conceptos pedagógicos que te permitan ayudar al otro desde la escucha activa, la intuición y la presencia desinteresada. Reconocer que eres una persona al servicio del crecimiento espiritual del otro, es la base que trataremos de enseñarte en estas prácticas.

EQUIPO DOCENTE

ximo montaner

Balaji Acharya (Ximo Montaner)

 

Desde chiquito he tenido el anhelo del conocedor en todos sus aspectos, sumergiéndome en el mundo de las terapias alternativas, como a continuación veréis, todos estos años me han llevado a conocer un poco del mundo exterior, no obstante, hoy en día aún tengo muy latente este anhelo de liberación.

 

Solo puedo darle las gracias a mi maestro, que a través de su experiencia me pudo trasmitir la vida yóguica y Filosofía Vedanta. Que como un niño esperando un caramelo asistía en el templo Hindú de Valencia y deseaba que nunca acabase, me enseñó a conocerme un poco más de mí sin yo, insertar todos mis estudios con el mundo yóguico y con ello poder entender.

 

En el templo Hindú de valencia conocí BHANU DASA, que hoy en día caminamos juntos en el descubrimiento del ser.

 

Mi propósito en la formación es poder trasmitir lo que me trasmitieron mis maestros y recorrer juntos el camino yóguico (dharma) cogidos de la mano y poder recorrer el camino juntos.

 

Recibiendo de ellos el nombre espiritual Namakarana BALAJI y la iniciación al Sanatan Dharma, y sobre todo a ser un estudiante incansable en todos los aspectos del yoga, llevándome a viajar a india para conocer y poder impregnarme de esta maravillosa vida Yóguica.

  1. REIKI (USUI SHIKI RYOHO) SECOND DEGREE 11-DICIEMBRE-1998.
  2. REIKI (USUI SHIKI RYOHO) THIRD DEGREE 18-DICIEMBRE-1999.
  3. DIPLOMA QUIROMASAJE TERAPEUTICO (ESCUELA DE QUIROTERAPIA-MASAJES TENADES) 30-JUNIO-2000. 200H.
  4. DIPLOMA QUIROTERAPIA MASAJITA (ESCUELA DE QUIROTERAPIA-MASAJES TENADES) 30 JUNIO 2001. 200H.
  5. DIPLOMA OLIGOELEMENTOS Y ENFERMEDAD FUNCIONAL I 13-ABRIL-2002.
  6. JORNADA TECNICA DE PRODUCTOS DE ERBOMED (ERBOMED NATURAL PRODUCTOS) 24-MAYO-2003.
  7. CURSO DE OLIGOELEMENTOS Y NUTRICION ORTOMOLECULAR OCTUBRE-2004.
  8. II SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE TERAPIAS NATURALES MARZO-2004.
  9. DE OSTEOPATIA TRADICIONAL (ESCUELA DE QUIROMASAJES Y TERAPIAS NATURALES) 28-JUNIO-2005. 600H.
  10. EXPERTO EN NUTRICION MOLECULAR (INCA) 2006-2007. 400H. EXPERTO EN NUTRICION ORTOMOLECULAR (INCA) 9-ENERO-2008.
  11. I ETAPA DE CURSO DE FORMACION EN TERAPIA REGRESIVA (INSTITUTO ESPAÑOL DE TERAPIA REGRESIVA) MARZO-2008.
  12. II ETAPA DE CURSO DE FORMACION EN TERAPIA REGRESIVA (INSTITUTO ESPAÑOL DE TERAPIA REGRESIVA) JULIO-2008.
  13. III ETAPA DE CURSO DE FORMACION EN TERAPIA REGRESIVA (INSTITUTO ESPAÑOL DE TERAPIA REGRESIVA) NOVIEMBRE-2008.
  14. TITULO DE PROFESOR DE YOGA ARCHAYA (YOGA SIROMANI) 200 HORAS          10-AGOSTO-20014.
  15. TITULO DE PROFESOR DE YOGA ARCHARYA 600 HORAS   14-AGOSTO-20014.

DISTINTAS FORMACIONES EN JIN SIN JIUTSU.

CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EJERCIENDO COMO TERAPEUTA EN EL AMBITO LABORAL.

chema martinez

Bhanu Dasa ( Chema Martínez)

Un proceso de crisis existencial mientras tomaba los estudios en Física me llevó a la búsqueda de aquello que desde muy pequeño entendía como la libertad. Mi afán desde ese instante fue acercarme a lo metafísico y al descubrimiento de quién era realmente el ser humano, como funcionaba la mente y si había algo más allá de lo que explicaba la ciencia. Así apareció un maestro de Yoga en mi vida, fueron 6 años de no entender mucho lo que mi maestro me trataba de mostrar a través de su propia experiencia de vida, pero algo en lo profundo me atraía de esta ciencia milenaria. Después llegó el duelo tras la pérdida de mi maestro y así es como recalé en la institución de formación de Yoga Sivananda con Swami Omkarananda, donde permanecí 8 años en formación y recibí el nombre espiritual y la posterior iniciación al Sanatanan Dharma. Fueron ocho maravillosos años donde me instruí como un buen estudiante y practicante espiritual.

Continué estudiando en el ámbito del conocimiento de la Psique humana y me formé cómo terapeuta transpersonal, corporal y sistémico. Esto me permitió seguir profundizando en mi camino de observación de los espacios más sombríos de mi mente, en el acompañamiento de almas en su proceso de transformación personal y en el estudio pormenorizado de la filosofía Vedanta advaita a través de Ivan Oleiros (Sesha). Mi formación en Reiki, Yoga para la Salud y Bioenergética son otras muchas de las herramientas que he intentado investigar y que me han permitido instalarme con más arraigo si cabe en la práctica del Yoga y la Meditación.

Entiendo después del camino recorrido que nunca dejaré de ser un estudiante en el Yoga y La filosofía Vedanta, y ese es mi destino en esta encarnación.

Doy gracias a todos esos seres que me han acompañado y los que me siguen haciéndolo. Mi objetivo en esta formación es acompañar a las personas hacia el reconocimiento de sus dones y habilidades ocultas y fortalecer aquellas que ya conocen, así entiendo que es más sencillo transitar por las orillas del placer y el sufrimiento en este río de la vida.

Om Nama Shivaya

HORARIOS Y FECHAS

HORARIOS

 

SÁBADO

  • 7:00 a 8:30 – Meditación, kirtan y prasnottara
  • 8:30 a 10:00 – Clase de Hatha Yoga
  • 10:00 a 10:30 – Almuerzo grupal
  • 10:30 a 12:00 – Bhagavad guita
  • 12:00 a 13:30 – Anatomía
  • 13:30 a 15:30 – Descanso y comida
  • 15:30 a 17:00 – Clase teórico practica 1
  • 17:00 a 17:30 – Descanso
  • 17:30 a 18:00 – Jāpa Yoga
  • 18:00 a 19:30 – Docencia Asanas
  • 19:30 a 21:00 Meditación, kirtan y prasnotara
 

DOMINGO

  • 7:00 a 8:30 – Meditación, kirtan y prasnottara
  • 8:30 a 10:00 – Clase de Hatha Yoga
  • 10:00 a 10:30 – Almuerzo grupal
  • 10:30 a 12:00 – Clase teórico practica 2
  • 12:00 a 13:30 – Clase teórico practica 3

FECHAS

 

2023

  • 1 y 2 de abril
  • 6 y 7 de mayo
  • 3 y 4 de junio
  • 30 de junio, 1 y 2 de julio (retiro en la naturaleza, por confirmar)
  • 23 y 24 de septiembre
  • 14 y 15 de octubre
  • 4 y 5 de noviembre
  • 2 y 3 de diciembre

2024

  • 13 y 14 de enero
  • 3 y 4 de febrero
  • 2 y 3 de marzo
  • 6 y 7 de abril
  • 4 y 5 de mayo
  • 1 y 2 de junio
  • 5, 6 y 7 de julio (retiro en la naturaleza)
 
 

TEMARIO

Filosofía:

  • Diferentes sendas del Yoga: Hatha, Raja, Karma, Bhakti y Jñana.
  • Filosofía vedanta.
  • Filosofía Samkhya.
  • Budismo y vedanta.
  • Tao y Vedanta.
  • Raja Yoga Sutras.
  • Hatha Yoga Pradipika.
  • Tantra.
  • Vedas: Estuctura, Clasificación, Upanishads (Los 8 más importantes)
  • Smriti: Bhagavad Guita.
  • Puranas: Ramayana, Srimad Bhagavatam.
  • Las Margas del Yoga: Karma, Bhakti y Jñana Yoga.
  • Ayurveda: Doshas, Tratamientos.

Anatomía y Fisiología

  • Morfología.
  • Anatomía músculo esquelético
    (Espalda y Pelvis).
  • Sistema Nervioso.
  • Sistema Digestivo.
  • Sistema Circulatorio.
  • Alimentación Yóguica (Vegetariana).
  • El Ayuno.
  • Movimientos de la espalda.
  • Organización de una clase de Yoga de Síntesis (Swami Sivananda).
  • Yoga Terapéutico.

Práctica experimental

  • Asanas , Karanas, adaptación de asanas.
  • Pranayamas, bandhas, mudras, kriyas.
  • Japa yoga.
  • Nidra yoga.
  • Tantra: Los 36 Tattuas, Vijñanabhairavia.
  • Kundalini: Chakras, granthis, nadis.
  • Meditación práctica externa.
  • Meditación práctica interna.
  • Obstáculos de la meditación.
  • Practicas terapéuticas para el desarrollo de potencialidades: educación emocional.
  • Movimientos del alma, bioenergética y mindfullness.

Metafísica

  • Los diferentes mundos (cosmología vedanta).
  • Los diferentes cuerpos (Cosmogonía Vedanta).
  • Los diferentes Pranas.
  • Anthakarana: Chitta, Manas, Budhi, Ahamkara, Viveka.
  • Vairagya y Abhyasa.
  • Dharsan (la visión).
  • Estados de conciencia.
  • Muerte y rencarnación.
  • Maya (la ilusión cósmica).
  • Naturaleza de : Los hábitos mentales, el incosciente, la informacion, el samadhi, el temor, el amor inegoista.
  • Maestros, sabios y santos.
  • Los 7 Bhumikas.
  • Estudio de las estructuras aparentes: Koshas, Upadhis, Sariras.

Psicología y Pedagogía

  • Inteligencia emocional.
  • Psicología transpersonal.
  • Psicoterapia corporal (bioenergética y corenergética).
  • Terapia sistémica (constelaciones familiares, movimientos del espíritu).
  • Recursos pedagógicos: órdenes de la Ayuda.
  • Asanas: Diferentes niveles y Clases: Embarazadas, niños, Tercera edad, Discapacitados.
  • Tipos de Maestros y de alumnos.
  • Primeros Auxilios.

Cultura de la India

  • Historia del Yoga.
  • Historia del Hinduismo.
  • Iconografía Hindú (Divinidades, atributos, mudras).
  • Cuentos de la India (Narrativa para el despertar).
  • Sanskrito I y II.
  • Arte, cultura, templos, Festividades más importantes.
  • Pujas: Namakarana, Arati, Homa.

Estudio de grandes Maestros

  • Swami Sivananda.
  • Swami Vishnudevananda.
  • Swami Omkarananda.
  • Swami Chiddhananda.
  • Swami Krishnananda.
  • Sri shankaracharia.
  • Sri Ramakrishna.
  • Swami Vivekananda.
  • Sri Aurobindo
  • Patañjali.
  • Ramana maharshi.
  • ïNisargadatta.
  • Krishnamurti.
  • ïSesha.
  • Bert Hellinger.

Libros de texto para la formación

  • Meditación y mantras . Swami vishnudevananda.
  • El libro del Yoga. Swami vishnudevananda.
  • Bhagavad guita. Swami Sivananda.
  • El nuevo libro del Yoga. Escuela Sivananda.
  • Raja Yoga Sutras. raphael.
  • Los orígenes del Yoga. Alicia Souto.
  • Concentración y meditación . Swami Sivananda.
  • El pensamiento y su poder. Swami Sivananda.
  • El Yoga como ciencia universal. Javier Ruiz Calderón.
  • Senda divina. Swami Sivananda.
  • Vedanta advaita. Sesha.
  • Breve historia del Hiduismo. Javier Ruiz Calderón.
  • Atmabhoda. Sesha.
  • Asthavakra Guita. Sesha.
  • El Hinduismo. Swami Satyananda. Advaita vidya.

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

Te ofrecemos diferentes formas de pago para que se adapten a tus necesidades económicas y presupuesto, ofrecemos descuentos si decides apuntarte a nuestra formación lo antes posible, recuerda que las plazas son limitadas.

  • Pago en único sin fraccionamiento (excepto los retiros): 2640 euros
  • Pago fraccionado: 125 euros/mes + 375 Euros de matrícula (correspondiente a los 3 últimos seminarios).

En el precio esta incluido:

  • Material didáctico teórico práctico
  • Las enseñanzas de los instructores
  • Tutorías personalizadas 1 vez/mes (no son obligatorias)
  • Almuerzos de sábado y domingo.

Inscripción

La formación de profesores de yoga y filosofía Vedanta TTC 600 se realiza en un formato circular, dándote la oportunidad de matricularte en el momento más oportuno de acuerdo a tus necesidades.

Esta es una Oportunidad Única

× Contacta con nosotros