Si resuenas con algunas de estas preguntas entendemos que esta formación puede ayudarte a cumplir tus expectativas, a continuación te informamos del contenido y la meta que tiene nuestra formación.
Desde la asociación Vaidikadharma, te ofrecemos una formación en Yoga, meditación y filosofía Vedanta de 200 horas de Entrenamiento físico, energético, emocional, atensitivo y espiritual.
¿Estás recibiendo clases semanales de Yoga y sientes que quieres profundizar en el aprendizaje y tener una experiencia más profunda?
¿Estás en un momento vital donde reconoces que necesitas hacer cambios que te permitan conseguir mayor equilibrio y bienestar en tu vida?
¿Sientes la llamada de convertir el Yoga en una profesión que te permita ayudar a otros en su proceso de transformación y crecimiento personal y espiritual?
Si resuenas con algunas de estas preguntas entendemos que esta formación puede ayudarte a cumplir tus expectativas, a continuación te informamos del contenido y la meta que tiene nuestra formación.
El Yoga es un estado de conciencia donde la libertad y la alegría por la vida y el conocimiento nos invitan a adentrarnos en una nueva forma de vivir, donde pasamos del plano del Yo y lo individual, al del nosotros y la colectividad. Somos seres humanos con una llama interior que nos impulsa a crecer espiritualmente y estar en comunión con los seres que nos rodean y la naturaleza.
Yoga es reconectar con nuestra naturaleza divina de amor y sabiduría. Su filosofía se ha convertido con el paso de los años en una ciencia donde el cuerpo, la mente y el espíritu dejan de estar separados. Por eso se lo define como unión.
La meditación es la meta del Yoga, es decir, conseguir adiestrar nuestra atención para conseguir reconocer que somos más que un cuerpo, sentimientos, emociones y personajes que se han forjado para sobrevivir más que para vivir. Meditar es el arte de reconquistar nuestros mayores recursos y potencialidades para ser cada día un poco más felices.
Por todo esto y dejándonos llevar por nuestra intención de compartir nuestra experiencia de llevar el Yoga a la vida diaria, sin rechazar nada , sin la necesidad de aislamiento y ascetismo, simplemente aceptando tu realidad y convirtiéndola en una oportunidad para el aprendizaje, el cambio y el agradecimiento, te proponemos esta formación que estamos seguros de que cambiará tu vida en todos los ámbitos
El contexto cultural de la India como plataforma para que el aprendizaje sea más sencillo para ti. De la misma manera que para aprender a ser alfarero hay que estar en un taller de alfarería, para aprender Yoga y espiritualidad de la India entendemos que es necesario un entorno adecuado para conectar más fácilmente con los beneficios que nos ofrece.
Las escrituras sagradas. Entendemos que el conocimiento del Yoga viene desde el principio de los tiempos. Los antiguos Rishis o videntes transmitieron el Yoga de una forma oral, con el paso del tiempo y como prevención para que este conocimiento no se perdiera, fue recopilado en escritos basados en filosofía, Psicología y metafísica. Por todo esto nos basamos en las escrituras más importantes para transmitir la esencia más pura de este conocimiento sagrado que nos conduce a la liberación de nuestra limitada individualidad.
Por nuestra experiencia como practicantes y formadores te aseguramos que esta formación te ayudará a reconocer los patrones heredados y condicionamientos que han construido la cárcel egoica en la que te encuentras encerrado.
Te daremos las herramientas más eficientes para que tú mismo puedas romper los grilletes que no te permiten caminar con mayor libertad en tu vida.
Te compartiremos nuestra forma de entender el arte de enseñar, acompañar desde el corazón y cultivar la actitud de humildad para que te consideres siempre un igual respecto a las personas que enseñes.
Los contenidos de nuestra formación tienen como base los diferentes caminos que el Yoga nos ofrece. Estos diferentes caminos permiten que tú como estudiante encuentres aquel que más se adecua a tu naturaleza mental, emocional o de acción. A continuación pasamos a resumirte el enfoque que le damos desde nuestra experiencia a estos caminos que nos ofrece el Yoga.
También conocido como el yoga de la acción. Desde nuestra perspectiva la actitud con la que realizamos la acción nos conduce a obtener unos resultados determinados. Por ello durante la formación te ayudaremos a pulir tu actitud para que tu acción te conduzca a forjar habilidades que te permitan sentirte más humano y menos presa de los deseos y la frustración asociada a ellos. La pregunta clave que siempre tiene que estar contigo es .¿ Desde Dónde y con qué fin ejecuto mi acción?
También conocido como el Yoga que nos conduce a sublimar nuestras emociones. Entendemos que hay emociones asociadas a nuestras heridas de la infancia que son difíciles de darles espacio en nuestra vida, en el trabajo del Bhakti Yoga podemos transitar estas emociones básicas y más referidas al Ego para que vayan tomando espacio en nuestra vida las conocidas Meta emociones como son la compasión, la alegría sin causa, el agradecimiento, el perdón y la humildad de sentirnos parte de algo más grande .
También conocido como el Yoga de la discriminación metafísica entre lo que es permanente e impermanente en nuestra vida. Encontrar el sentido de nuestra vida va ligado a comprender el orden del universo y las categorías que nos componen como parte del mismo.
El estudio, la continua reflexión sobre las verdades inmutables y la integración de ellas en nuestra vida es el eje desde el cual abordamos nuestro crecimiento espiritual desde esta senda del Yoga.
También conocido como el Yoga de los ocho pasos. Una metodología práctica que nos prepara para equilibrar los pares de opuestos a los que nos vemos sometidos en esta realidad dual en la que vivimos. Un trabajo energético y de control mental donde el cuerpo, la respiración y el cultivo de una atención presencial nos permiten acercarnos a la meta del Yoga que es parar las fluctuaciones de la mente para reconocer nuestra verdadera naturaleza de existencia, comprensión y alegría infinitas.
La disciplina es necesaria para conseguir el objetivo de la libertad interior, pero la disciplina sin respeto hacia tu proceso y amor hacia ti mismo normalmente se convierte en algo mecánico que no genera huella en nuestro día a día. Por ello el tantra nos permite cultivar la motivación y el amor por la práctica Yóguica. La vida se convierte en el escenario o la escuela de aprendizaje, y el acto de la sorpresa, el asombro y el maravillarse con acto de la vida es lo que buscamos en este camino que nos ofrece el Tantra.
Es el camino de la salud del cuerpo, mente, emociones y del espíritu. De la misma manera que durante la formación vas a aprender sobre cómo equilibrarte energéticamente con la respiración consciente, es sumamente importante cómo te relacionas con tu cuerpo físico, cómo lo alimentas, qué nutrientes son los que necesitas según la época del año y las condiciones externas que te condicionan. La importancia del ayuno y las diferentes técnicas de depuración corporal que puedes utilizar para conseguir el equilibrio necesario para que la práctica sea eficiente.
Es el Yoga más difundido en occidente y el que suponemos resuena contigo, ya que es el que más se utiliza como método para aprender a relajarte e incrementar tu energía vital. En nuestra formación aprenderás las diferentes posturas y sus variaciones, cómo corregir a tus futuros estudiantes dependiendo de su nivel, las llaves energéticas que permiten controlar nuestra energía vital y sublimarla, los mudras o gestos que ayudan a concentrar cuerpo y mente como una unidad inseparable.
Para nosotros la parte quizá más importante de la formación, ya que es la guía esencial que va a permitir que los otros caminos que te proponemos funcionen. El entrenamiento de una atención eficiente y el reconocimiento de los diferentes estados de conciencia asociados a la calidad de la eficiencia cognitiva son la base para que la práctica meditativa tenga sentido y que los resultados de la misma puedan transformar tu vida.
Esta palabra ha sido absorbida por nuestro idioma y prácticamente todos conocemos su significado: palabra de poder. Aprenderás el significado y podrás experimentar los beneficios de los mantras para aplicarlos en tu práctica diaria, recibirás tu propio mantra que según tus tendencias más te ayude en tu proceso de crecimiento y autoconocimiento.
La formación tendrá una duración de 10 meses, con comienzo en septiembre y finalización en junio.
Los encuentro serán distribuidos en un fin de semana al meṣ , los días sábado y domingo.
Los horarios serán los siguientes:
Sábado: desde las 7 h hasta las 21 h
Domingo: Desde las 7h hasta las 14 h
Un total de 19 horas mensuales que unidas a las 10 horas certificadas de ayuda desinteresada y un examen final, te certificarán como facilitador de Yoga y meditación avalado por la Asociación Vaidikadharma.
Según la legislación vigente no hay ninguna restricción para que puedas desarrollar tu vocación como profesor de Yoga en el ámbito estatal una vez acabada la formación.
Durante la formación tendrás prácticas supervisadas que te permitirán corregir errores tanto en la forma de ayudar a tus estudiantes, así como adquirir conceptos pedagógicos que te permitan ayudar al otro desde la escucha activa, la intuición y la presencia desinteresada. Reconocer que eres una persona al servicio del crecimiento espiritual del otro, es la base que trataremos de enseñarte en estas prácticas.
Desde chiquito he tenido el anhelo del conocedor en todos sus aspectos, sumergiéndome en el mundo de las terapias alternativas, como a continuación veréis, todos estos años me han llevado a conocer un poco del mundo exterior, no obstante, hoy en día aún tengo muy latente este anhelo de liberación.
Solo puedo darle las gracias a mi maestro, que a través de su experiencia me pudo trasmitir la vida yóguica y Filosofía Vedanta, que como un niño esperando un caramelo asistía en el templo Hindú de Valencia y deseaba que nunca acabase, me enseñó a conocerme un poco más de mí sin yo, insertar todos mis estudios con el mundo yóguico y con ello poder entender.
En el templo Hindú de valencia conocí BHANU DASA , que hoy en día caminamos juntos en el descubrimiento del ser.
Mi propósito en la formación es poder trasmitir lo que me trasmitieron mis maestros y recorrer juntos el camino yóguico (dharma) cogidos de la mano y poder recorrer el camino juntos.
Recibiendo de ellos el nombre espiritual Namakarana BALAJI y la iniciación al Sanatan Dharma, y sobre todo a ser un estudiante incansable en todos los aspectos del yoga, llevándome a viajar a india para conocer y poder impregnarme de esta maravillosa vida Yóguica.
DISTINTAS FORMACIONES EN JIN SIN JIUTSU.
CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EJERCIENDO COMO TERAPEUTA EN EL AMBITO LABORAL.
Un proceso de crisis existencial mientras tomaba los estudios en Física me llevó a la búsqueda de aquello que desde muy pequeño entendía como la libertad. Mi afán desde ese instante fue acercarme a la metafísica y al descubrimiento de quién era realmente el ser humano, como funcionaba la mente y si había algo más allá de lo que explicaba la ciencia. Así apareció un maestro de Yoga en mi vida, fueron 6 años de no entender mucho lo que mi maestro me trataba de mostrar a través de su propia experiencia de vida, pero algo en lo profundo me atraía de esta ciencia milenaria. Después llegó el duelo tras la pérdida de mi maestro y así es como recalé en la institución de formación de Yoga Sivananda con Swami Omkarananda, donde permanecí 8 años en formación y recibí el nombre espiritual y la posterior iniciación al Sanatanan Dharma. Fueron ocho maravillosos años donde me instruí como un buen estudiante y practicante espiritual.
Continué estudiando en el ámbito del conocimiento de la Psique humana y me formé cómo terapeuta transpersonal, corporal y sistémico. Esto me permitió seguir profundizando en mi camino de observación de los espacios más sombríos de mi mente, en el acompañamiento de almas en su proceso de transformación personal y en el estudio pormenorizado de la filosofía Vedanta advaita a través de Ivan Oleiros (Sesha). Mi formación en Reiki, Yoga para la Salud y Bioenergética son otras muchas de las herramientas que he intentado investigar y que me han permitido instalarme con más arraigo si cabe en la práctica del Yoga y la Meditación.
Entiendo después del camino recorrido que nunca dejaré de ser un estudiante en el Yoga y La filosofía Vedanta, y ese es mi destino en esta encarnación.
Doy gracias a todos esos seres que me han acompañado y los que me siguen haciéndolo. Mi objetivo en esta formación es acompañar a las personas hacia el reconocimiento de sus dones y habilidades ocultas y fortalecer aquellas que ya conocen, así entiendo que es más sencillo transitar por las orillas del placer y el sufrimiento en este río de la vida.
Om Nama Shivaya
HORARIOS
SÁBADO
DOMINGO
FECHAS
2023
2024
-10 Seminarios de 19 Horas.
-10 horas de Karma yoga.
1ª Bhagavad Guita:
2ª Anatomía:
3ª Clase:
4ª Varios:
5ª Jñana Yoga
6ª Asanas de Docencia:
Te ofrecemos diferentes formas de pago para que se adapten a tus necesidades económicas y presupuesto, ofrecemos descuentos si decides apuntarte a nuestra formación lo antes posible, recuerda que las plazas son limitadas.
En el precio esta incluido: