¿Qué es el Yoga?

Hay una definición superficial del Yoga como «unión», una descripción irreflexiva conocida por todos; pero no es fácil saber en qué consiste esa unión y quién es el que se une con qué. Y otra duda que se nos planteará es cuál es la finalidad de esa unión. En primer lugar, quizá no esté claro qué es lo que va a unirse en esta unión llamada Yoga. Y, en segundo lugar, ¿por qué vamos a esforzarnos por obtener dicha unión? ¿Qué vamos a ganar con ello? ¿Cuál es el objetivo y el misterio que se encierra tras ello? Estas dificultades psicológicas pueden presentarse y hay que aclararlas desde el principio.

El Yoga no es sólo un conjunto de prácticas, sino la propia ciencia de la Vida. El Yoga promete curar todas nuestras enfermedades físicas, mentales, emocionales, espirituales. El Yoga promete la dicha perenne libre de todo sufrimiento, la perfección. El Yoga es lo que separa al hombre del dolor y lo instala en su propia Infinitud. Todos los sistemas de Yoga tienen en común la salud física, la disciplina ética, la concentración, el desinterés y el desarrollo de una visión universal. Es una ciencia que incluye a todos y está pensada para la vida práctica de todos. Está basado en escrituras universales de origen ignoto que trataron sobre la esencia de la Vida, la Ciencia de la Realidad, destinada a devolverle al hombre su herencia divina, su identidad olvidada.

Swami Omkarananda

“Todas las perspectivas sobre la Realidad son correctas pero parciales. El punto de vista más verdadero es el que las articula en una visión universal que no deja nada fuera. En consecuencia, el Yoga  —y en particular su esencia, la meditación— es la ciencia de la ampliación gradual de la conciencia individual hasta su identificación con la Conciencia Universal, con Lo Absoluto”

Amma-Shankara (Javier Ruiz)

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× Contacta con nosotros