¿ Qué es la Mente ?

 

ANTHAKARANA – LA MENTE

La mente no es separable de sus funciones a las que llamamos Vrittis. Una vritti es ante todo el modo en que todo nuestro ser entero reacciona ante el medio exterior.

La mente no es algo exterior a nosotros, ni diferente de nosotros. Yo soy mi mente y mi mente soy yo. El cuerpo y la mente no solo están interrelacionados sino que son una sustancia orgánica que forman un todo completo.Como el ejemplo de un iceberg.

Swami krishnananda

 

Aquello que te separa de Dios es la mente,el muro que se alza entre tu y Dios es la mente.La mente no es una cosa gruesa, visible y tangible. Su existencia no puede verse en ningún sitio. Su magnitud no puede medirse. No requiere un espacio para existir. La mente está formada de materia sutíl de diversos grados de densida( Manomaya kosha, Vjñanomaya kosha) y con distintos tipos d vibracíon( estados de conciencia).

Manas, Budhi , Ahamkara y citta son solo aspectos funcionales de la mente. Cuando la mente funciona con Sankalpa- Vikalpa( voluntad , pensamiento) y duda, se le llama Manas; cuando discierne y dcide es Budhi; cuando es arrogante Ahamkara; cuando es el almacenamiento de los samskaras y el asiento de la memoria ( incosciente e instinto), se le llama Citta.

El cerebro no es la mente, la mente tiene su asiento en el cerebro físico.

Swami Sivananda

 

 

La mente va desde el subconsciente ( instinto e inconsciente) a la simple conciencia, evolucionando gradualmente a la autoconciencia, hasta que porfin alcanza la conciencia universal.

Esta mente subconsciente e instintiva se le llama Citta y el hombre la comparte con los animales inferiores, reino vegetal y mineral.

La simple conciencia es nuestro sentido de individualidad que nos diferencia de los demás reinos.

La superconsciencia es nuesta identificación con Brahman.

Swami Vishnudevananda

 

 

 

Anthakarana u órgano interno es una substancia material sutil que reliza diferentes operaciones como pensar, sentir, imaginar, recordar, etc..Es el órgano o instrumento interno a diferncia de los organos externos: los cinco sentidos o organos de conocimiento( Jñanendriyas) y las cinco facultades de acción ( Karmendriyas). Los sentidos permiten conocer las sensaciones externas. Las facultades de acción permiten actuar sobre los objetos exteriores. El órgano interno permite elaborar las informaciones proporcionadas por los sentidos y decidir, en vista de esas informaciones, lo que deberan hacer las facultades de acción.

Budhi es una de las funciones o modificaciones de la mente que determina la naturaleza del objeto a conocer.

Manas es la función del organo interno que consiste en deliberar y dudar

La memoria y el sentido del yo están incluidos en estos dos.

Vedantasara

 

 

 

La vedanta genércamente , asume cuatro funciones de la mente. Todas las diversas características que la mente posee( inteligencia, lógica, razón, recuerdos, emociones, sentimientos, pasiones, etc..) son catalogables dentro de las sigientes cuatro modificaciones:

Citta representa aquello de lo que está constituida la mente, es decir, la materia mental. La materia mental representa la memoria en el ambito consciente e incosciente.

Manas representa todas las actividades que se manifiestan cuando se pone en movimiento Citta( la memoria)

Ahamkara repreesenta un tipo especial de contenido mental cuya caracteristica es el sentido de pertenencia. Genera el sentido de diferenciación entre la información.

Budhi representa la naturaleza de la mente que infunde cognición. Es el asiento de la conciencia individual, es el reflejo de la conciencia no dual.

Es importante anotar que la conciencia individual no es el real agente del conocimiento; es decir, no es el Budhi quien realmente conoce, como no es la luna la que ilumina la noche en la tierra. El perceptor final, el agente último de la cognición, no es el Budhi sino la conciencia no dual.

Drg Drsya Viveka ( Vedanta Advaita Sesha)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× Contacta con nosotros