Temario

 

Filosofía

 

  • Diferentes sendas del Yoga: Hatha , Raja, Karma, Bhakti y Jñana.
  • Filosofía vedanta
  • Filosofía Samkhya.
  • Budismo y vedanta.
  • Tao y Vedanta.
  • Raja Yoga Sutras
  • Hatha Yoga Pradipika
  • Tantra
  • Vedas: Estuctura, Clasificación, Upanishads ( Los 8 más importantes).
  • Smriti: Bhagavad Guita.
  • Puranas: Ramayana, Srimad Bhagavatam
  • Las Margas del Yoga: Karma, Bhakti y Jñana Yoga.
  • Ayurveda: Doshas, Tratamientos.

 

Anatomia y Fisiología


  • Morfología
  • Anatomia estructural, Biodinámica y postural.
  • Elementos óseos y sistemas neuromusculares.
  • Articulaciones Fundamentales.
  • Alineación Vertebral: Patologías más habituales, autocorrección.
  • Asanas: Visión anatómica.
  • Dietética y nutrición: dietas alternativas y ayuno
  • Seguridad y primeros auxilios

 

 

Práctica experimental

  • Asanas , Karanas, adaptación de asanas.
  • Pranayamas, bandhas, mudras, kriyas.
  • Japa yoga.
  • Nidra yoga
  • Tantra: Los 36 Tattuas, Vijñanabhairavia
  • Kundalini: Chakras, granthis, nadis.
  • Meditación práctica externa.
  • Meditación práctica interna.
  • Obstáculos de la meditación.
  • Practicas terapéuticas para el desarrollo de potencialidades: educación emocional. Movimientos del alma, bioenergética y mindfullness.

 

Metafísica

  • Los diferentes mundos ( cosmología vedanta).
  • Los diferentes cuerpos ( Cosmogonía Vedanta)
  • Los diferentes Pranas.
  • Anthakarana: Chitta, Manas, Budhi, Ahamkara, Viveka.
  • Vairagya y Abhyasa.
  • Dharsan ( la visión).
  • Estados  de conciencia.
  • Muerte y rencarnación..
  • Maya ( la ilusión cósmica).
  • Naturaleza de : Los hábitos mentales, el incosciente, la informacion, el samadhi, el temor, el amor inegoista.
  • Maestros, sabios y santos.
  • Los 7 Bhumikas
  • Estudio de las estructuras aparentes: Koshas, Upadhis, Sariras,

 

 

Psicología y Pedagogía

  • Inteligencia emocional.
  • Psicología transpersonal.
  • Psicoterapia corporal ( bioenergética y corenergética).
  • Terapia sistémica ( constelaciones familiares, movimientos del espíritu).
  • Recursos pedagógicos: órdenes de la Ayuda
  • Asanas:  Diferentes niveles y Clases: Embarazadas, niños, Tercera edad, Discapacitados.
  • Tipos de Maestros y de alumnos
  • Primeros Auxilios.

Cultura de la India

  • Historia del Yoga
  • Historia del Hinduismo
  • Iconografía Hindú (Divinidades, atributos, mudras)
  • Cuentos de la India ( Narrativa para el despertar)
  • Sanskrito I y II
  • Arte, cultura, templos, Festividades más importantes
  • Pujas: Namakarana, Arati, Homa.

Estudio de grandes Maestros

  • Swami Sivananda.
  • Swami Vishnudevananda
  • Swami Omkarananda.
  • Swami Chiddhananda
  • Swami Krishnananda.
  • Sri shankaracharia.
  • Sri Ramakrishna
  • Swami Vivekananda
  • Sri Aurobindo
  • Patañjali.
  • Ramana maharshi
  • Nisargadatta
  • Krishnamurti.
  • Sesha.
  • Bert Hellinger.

 

 

Libros de texto para la formación

 

  • Meditación y mantras . Swami vishnudevananda.
  • El libro del Yoga. Swami vishnudevananda.
  • Bhagavad guita. Swami Sivananda.
  • El nuevo libro del Yoga. Escuela Sivananda.
  • Raja Yoga Sutras. raphael
  • Los orígenes del Yoga. Alicia Souto.
  • Concentración y meditación . Swami Sivananda.
  • El pensamiento y su poder. Swami Sivananda.
  • El Yoga como ciencia universal. Javier Ruiz Calderón.
  • Senda divina. Swami Sivananda.
  • Vedanta advaita. Sesha.
  • Breve historia del Hiduismo. Javier Ruiz Calderón.
  • Atmabhoda. Sesha
  • Asthavakra Guita. Sesha
  • El Hinduismo. Swami Satyananda. Advaita vidya.

 

 

× Contacta con nosotros